Encontré en este blog un comentario al respecto, un lector me pidió que por favor escribiera sobre ese tema; le respondí que es un mito: los censos de población más reciente indican que hay una población cansada de ser invisible y reclama su lugar en la historia.
De la mano de académicos e investigadores, esos datos están saliendo a la luz paulatinamente.
El trabajo pionero en rescatar la impronta afrodescendiente en El Salvador se titula "La herencia africana en la identidad histórica salvadoreña", de Pedro Escalante Arce (1997). Le sigue la tesis para optar al grado de Licenciado en Historia de la Universidad Tecnológica de El Salvador de Carlos Loucel Lucha que se titula "Inserción social de negros y mulatos en las alcaldías mayores de San Salvador y Sonsonate durante el período colonial 1524-1821".
Loucel, quien destaca además como el primer historiador graduado en El Salvador, ha realizado otras investigaciones: "Negros y mulatos de San Geronymo Nejapa en el siglo XVIII" (un acercamiento desde lo local en la época colonial); aquí puede leerse también su ponencia "La presencia de los negros y mulatos en El Salvador colonial" para el segundo encuentro de Historia en la Universidad de El Salvador (2007).
Aquí una entrevista publicada en El Faro y aquí el video "Afrosalvadoreños, identidad negada" de La Prensa Gráfica:
Actualmente, el investigador trabaja en su tesis de maestría, la cual ha titulado "Clasificación de la población de Santiago Apóstol Apastepeque 1750-1824"; "en ella hago demografía histórica y trato de reconstruir las familias de los mulatos, españoles e indígenas", dijo al ser consultado para este post.
Como publicó en un artículo el antropólogo Ramón Rivas, El Salvador todavía tiene "una “oportunidad histórica” para enmendar el pasado, particularmente en lo relacionado con la eliminación de la discriminación racial que, para utilizar la terminología del antropólogo Mac Chapin, referente a la población indígena de El Salvador, “invisibilizó” a muchos pueblos y yo digo también, eliminó a otros.
El censo de población de 2007 "enumeró un total de 7.441 salvadoreños identificados como “negros de raza”. Dicho conteo muestra la existencia de una comunidad afrosalvadoreña que se niega a desaparecer, a pesar de las décadas de negación de la que han sido objeto, como colectividad étnica, por parte del Estado salvadoreño. Si bien el proyecto de blanqueamiento mental, social y cultural se desarrolló con éxito, en muchos poblados del territorio salvadoreño, como San Alejo, la población reconoce desde un mundo subalterno la presencia de afrodescendientes, evidenciándolos en la tradición oral, la religiosidad y la mitología, la cual que sustenta el arribo y distribución geográfica de los afrodescendientes en la zona y sus alrededores. Esta presencia étnica esta generalmente asociada a agentes negativos y a una simbolización originada desde la época colonial, que se ha mantenido vigente en el imaginario social no solo de San Alejo, sino de muchos poblados del territorio salvadoreño". Lo anterior es el abstracto del trabajo titulado "Imaginarios y discursos de la herencia afrodescendiente en San Alejo, La Unión, El Salvador", de los investigadores José Erquicia, Marielba Herrera y Wolfgang Effenberger López.
A esa investigación se suma "Elementos Afrodescendientes en la religiosidad popular. El caso de San Benito de Palermo en el Oriente de El Salvador". Al respecto, Erquicia y Herrera muestran que "la identidad y los elementos culturales de los afrodescendientes se mantienen vigentes en la actualidad en el país."
"La prohibición expresa por parte del Estado salvadoreño es la Ley de Migración de 1933, la cual dice que no pueden entrar a El Salvador negros, chinos, gitanos, malayos y los conocidos como turcos. Pero dentro de los discursos de los gobernantes y elites vinculados al poder, existe una gran cantidad de posturas racistas, como era casi una generalidad en los países latinoamericanos de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Sobre ese tema existen varios trabajos desde las ciencias sociales y las humanidades, en los cuales se puede profundizar más sobre la temática", indicó Erquicia.
Finalmente, el investigador Marvin Aguilar, elaboró el documental "Pieza de Indias", el cual da voz a los afrodescendientes: "Ellos son los grandes protagonistas de este filme, nosotros solo hemos intentado asomarnos a esa realidad para presentar la otra raíz del mestizaje salvadoreño: Africa.
71 comentarios:
e leido que una de las razones por las que no avian asentamientos de africanos en el salvador era porque los utilizaban para trabajos pesados y uno de ellos era el cultibo de caña de azucar y su migracion a el salvador era proveniente desde puerto bario-guatemala y solo ivan de paso ya que el cultibo de la caña en el salvador era poco y era mas el cultivo del añil y este cultivo requiere de poco, y el cual lo negros no les gustaba, razon por lo que el salvador solo lo utilizaron de paso, aparte de todo esto tengo entendido que los negros practicaron la pirateria en el carive.
Me parece una mala reseña, al ver a nuestro alrededor hay personas blancas, caucásicas, morenas incluso rubias pero rara vez nos encontramos con una persona afrodescendiente y muchos hasta se asombran cuando ven a uno entonces esta no es la respuesta mas acertiva pensé que este enfoque resolvería mis dudad pero no.
La raza negra se diluyó con el mestizaje, como las otras razas. Sin embargo, se observan personas con rasgos negroides en nuestro país, sin ser negros puros como los que hay en Estados Unidos u otros países, y es, precisamente porque se mesclaron con indios e incluso con blancos.
El Salvador es el país donde el mestizaje se dio con mayor fuerza. Es bien raro ver o blancos puros, o indios puros, solo si nos vamos a Chalatenango los vemos y muy pocos en la otras zonas del país. Los españoles, desde que vinieron aquí, comenzaron a mezclarse porque sus mujercitas no venían con ellos al principio. Hay que leer más historia de El Salvador
Es un orgullo ser mestizo, aunque los blancos europeos y gringos no nos quieran.
En Honduras hay montón de gente Negra que vino de San Vicente, que tienen la sangre más que africana. Pero para mayor aclaración en Honduras, ya casi no quedan indios, solo hay pocos, y negros son la minoría, porque casi no existen.
Por lo menos, en el Salvador abundan los inditos, pero no hay negros ninguno, tal vez los negroides que miras en el Salvador es porque andan viajando en pequeñas embarcaciones.
Gracias
La raza negra no es nativa de América en general. Se dio y mantiene hasta hoy porque los colonizadores invasores llegaron a este continente trayendo gente de color negra como sirvientes esclavos para sus necesidades. El porque en centro América ahí países mayoría raza negra. Fue por la matanza realizada por ellos en contra del.que no tenía rasgos negroides. Ejemplo claro Haití lugar de una matanza inmensa antes de convertirse en la.miseria.que es hoy.
Jaja ok donde están esa descendencia negra yo no miro ninguno y si hay si porque llegan de Honduras y Nicaragua y indígenas no hay en el país nosotros los salvadoreños somos el 15 %100 blanco y 85 %100 mestizos no me quieran vender esa historia porque en mi país no hay negros y menos indígenas
Ishhh! que feo que es querer negar a una población y solo porque "no los vemos" no existen, amigos saben lo que es un CENSO, sí es información científica de peso, en la cual estas poblaciones quisieron hacerse visibles, que clase de ignorancia la que quiere creer que en razas y grupos "puros", discusión más estúpida, porque no se centran en comprender mejor que estos grupos requieren de nuestro apoyo, ya que tanto la población indigena como la afro son de los sectores más empobrecidos...
La raza negra es descendiente de Caín, según la biblia.
Que estupido y descrimanatorio decir que son descendientes de Caín y según tu biblia .Y al final todos somos hijos de Dios viviendo bajo un mismo cielo es lo que me enseñaron .
No soy raziste de ninguna clase , tengo muchos amigos de color tanto como latinos y algunos afroamericanos, con respecto a nuestra razas aborigen queramos o no en nuestros cromosomas llevamos nuestra herencia indo afro quieran o no ,los primeros hombres primitivos se dieron en africa, cuando los negros africanos vivian en chozas ,con una capacidad de astrologia y los europeos neandertal lo a si han en cuevas.
Que fuera de la raza Salvadoreña si hace 1 siglo se hubiera mezclado con la raza negra? Creo que en estos tiempos del siglo 21, los Salvadoreños hubieran desarrollado la raza, fueramos mas altos (ya que el promedio es de 1.60mt), mas fuertes, y claro, mas negros de piel.
Pero si vemos a otros paises latinoamericanos con habitantes negros la mayoria destacan en los deportes, mientras que El salvador ni para jugar mica somos buenos!
Los negros que hay en El Salvador son turistas.
De hecho los salvadoreños somos los más altos de América Central,y sí,si se mezclaron con los negros en un proceso de mestizaje de hace más de un siglo
La mejor prueba que en El Salvador no hay sangre negra es que somos horribles para los deportes...JAJAJA!
Calmense gente, somos mestizos en la mayoria. Yo por ejemplo naci en San Salvador y abril del 2018 me hize el test del DNA (ADN) con Ancestry.com y mis resultados fueron 35% Nativo Americano (Centro Americano obviamente), 29% Sur de Europa (Grecia, Italia), 25 % peninsula Iberica (Espana/Portugal), 6% Senegal ( Africa Occidental )y el ultimo porcentaje de aqui y de alla.
Al fin de cuenta que somos los Salvadorenos?MESTIZOS!!!
Aqui solo hablan de gente q leyeron sobre el tema... y no aclaram nada.. no me gusto
Ok pero mestizo con que? Jaja con negro y blanco amigo.
Yo les recomendaría a los compatriotas Salvadoreños en cojer un examen de ADN cómo 23&me por ejemplo. Ya que se llevarán una gran sorpresa. En mi persona pude descubrir que soy únicamente 38% indígena y más de 40% europeo. Pero la gran sorpresa fue que también soy Alemán, Asiático e Africano con decendencia de el norte y sur de dicho contiene. En conclusión. Mi mestizaje es halgo extremo ya que no soy de una o dos razas si no de muchísimas que cuentan la historia de la humanidad en el viejo mundo.
De verdad que necesito investigar más sobre razas humanas en mi país.
Yo estoy orgullosa de ser descendiente de los indígenas, y si hubiera Sido negra estubiera más que orgullosa , porque los negros son gente linda , ojalá y no se hubiera perdido en el salvador ese color puro
en realidad es muy Incorrecto Decir que NO hay Raza negra,simplemente hay pero es poca ya que hubo Mestizaje entre comillas Triracial la Genetica de El Salvador claramente es Mestiza:
52% Europeo
40%Amerindio
6%Africana
2%Medio Oriente
la Poblacion de El Salvador segun el 2007 es algo INCORRECTO
segun una Investigacion la Poblacion dividida etnicamente es:
75%-70% Mestiza
15%-20%blanco
8%Indigena
1%Afrodecendientes incluyendo a Mulatos y Zambos
1%otros
No sólo en chálate se ve gente blanca en casi todo la región norte de oriente se ve blancos también en cabañas la zona norte de Santa Ana y en la libertad es común ver gente blanca el 15-20% de la población es blanca/castiza
Gente blanca se ve mucho en El Salvador no solo Chalatenango en casi todo la parte norte del oriente se ve una gran población de blancos en occiedente sólo cabañas y la zona norte de cabañas y algunas partes de la libertad también se encuentra gente blanca
Puenso que la razon mas poderosa que no hay muchas personas negras en el salvador es que solo tienen una salida o Costa de mar y ellos son de la otra Costa
Muy bien dicho,realmente no los hay en nuestro pulgarcito
Soy honduro-salvadoreño, y te puedo asegurar que en El Salvador hay un gran mestizaje, solo lee la historia dr tu pais desde la conquista. En Honduras el 92% de la población es mestiza producto: de españoles, indios y mulatos.
Por eso los hondureños genéticamente somos fuertes y potenciados para la disciplinas deportivas.
Muy cierto se hubieran proliferado pero no hay raza negra pura tengo 61 años y no he visto pueblos ni colonias de negritos a lo mejor es cierto que sólo estuvieron de paso por EL Salvador como sea el caso es que no somos racistas si vemos alguno igual lo apreciamos
En El Salvador la poblacion negra pura es inexistente,solo hay ya mezclados, la Mayoria de la Poblacion Salvadoreña es Mestizo y Blanca seguidamente por Nativos Americanos
los genes africanos en el salvadoreño promedio es entre 2% a 6%, en los otros Paises centroamericanos promedio entre 9% a 30%
Todas las Personas que estan alrededor son Blancas y Mestizas (Soy de Santa Tecla )
El Salvador recibio mas Inmigrantes europeos,arabes y hispanos que Afrodescendientes
de Hecho en el siglo Pasado entre 1880 a 1940, los grupos de inmigrantes mas numerosos eran los Españoles,Italianos,Alemanes,Palestinos,Hispanos,Franceses y algunos asiaticos
La Mayoria de la Poblacion Salvadoreña es Mestiza,Blanca y nativos americanos
Acomparacion de otros Paises centroamericanos como Honduras, El Salvador no tendria un gran porcentaje de genes africanos,Yo soy Blanco y sinceramente no conozco a un salvadoreño Negro y posiblemente he vistos algunos negros pero soy de Honduras,Nicaragua o Colombia, ademas todas las Personas que me rodean aqui en Antiguo Cuscatlan son Blancas seguidamente por Mestizos
Generalmente en El Salvador predominan los Mestizos y Blancos seguidamente por Nativos Americanos
El Salvador es el Pais menos africano de Centroamérica, claro que hay población afrodescendiente, la mayoría son Mulatos, pardos y afro-mestizos, pero la población negra es muy baja y una minoría
La mayoría de la Población salvadoreña es Blanca y Mestiza, en menor medida indígena y árabe
si retomamos historia, El Salvador fue muy hostil hacia la población negra y indígena en los siglos pasados y nuestros gobiernos fomentaban la inmigración masiva de Europa
Alguien escribió que los negros vienen de Caín, pero en la Biblia no se le describe físicamente en ninguna parte, no se de donde afirman tales cosas. A medida que el hombre se fue extendiendo por el mundo su físico se fue adaptando a su entorno y después de muchos años surgen tales apariencias, esa es la única verdad
Soy Salvadoreña orgullosamente, soy de ascendencia Española y fenotipa mente y genoma, soy Castiza ósea entro a la categoría Mestizo, ya que aqui en El Salvador me dicen mestiza y son escasas veces que me dicen que soy chele, Cuando fui a los otros paises centroamericanos como en Guatemala,Honduras,Nicaragua y Panamá, puedo afirmar que ahi hay mucha personas de origen africano y la población blanca/castiza es muy minoritaria, a nivel centroamericano solo Costa Rica y El Salvador tienen pocas poblaciones afrodescendientes y mayorías Mestizas, Blancas y Castizas
Bueno, la mayoría de los salvadoreños somos Mestizos/Castizos, seguidamente por Blancos Puros, en menor medida hay indígenas y otros
El Salvador Recibió multitudes de poblaciones EUROPEAS, además de ser el segundo pais con menos población indígena antes del descubrimiento, por obvias razones los españoles no trajieron esclavos a nuestros pais, como dijo un historiador, El Salvador es un territorio indigena mandado a poblar por personas BLANCAS
En Honduras negros solo hay en la costa porque aquí en Tegucigalpa no ves ningún negro
Igual por eso Honduras siempre a sido mejor en los deportes por tener un poco de negro el país negro de centroamerica es panamá seguido de belice Nicaragua Guatemala y costa rica y Honduras pues el Salvador casi ni negros tiene
Por cierto en Honduras llegó incluso más europeo que al salvador en los 1800 llegaron un chingó de alemanes ,italianos , portuguéses ,franceses ,ingleses etc XD asiáticos no mucho pero si hubieron unos cuantos japoneses que vinieron aquí
En El Salvador llegaron mas españoles y italianos que en Honduras, debería investigar mas.
Honduras,Panama,Costa Rica,Nicaragua y Guatemala hay muchas personas de etnia negra, en El Salvador es practicamente inexistente, hay muchas personas de ascendencia española,italiana,arabe,indigena,libanesa y alemana.
No hay y punto; hay negros pero no puros y por tal razón no existe la raza negra; ser moreno o negro no significa que son de raza negra porque ya no son raza pura sino descendiente; es tan sencillo saberlo.
visite El Salvador hace poco y no vi ningun negro he stado en muchas partes de america central y he visto la diferencia en cuanto a raza, gaste un mes en El Salvador los departamnetos donde mas blanco vi es Chalatenando La Union y Cabanas y yo visite todos esos estado los 14 de ellos soy Argentino pero mis npadre son de italia.
Soy Guatemalteco y gracias a dios he tenido la oportunidad de visitar El Salvador, estuve hospedado en Santa Tecla, y en realidad no vi ningun negro en El Salvador, vi mucha gente blanca y mestiza, 50% de blancos, 40% de mestizos y 10% de indigenas y otros.
Donde dice eso? Es falso! Semejantenl racista.
siempre han dicho y se escucha que Costa Rica y El Salvador son las paises mas blancos de América Central.
Soy de Antiguo Cuscatlan, y aqui a simple vista se ve que el grupo etnico mas grande son los blancos, despues los mestizos
OMY GOODNESS....QUIEN DIJO ESO?
LA DESENDENCIA DE CAÍN MURIÓ EN EL DILUVIO!!!
UNA PREGUNTA. PORQUE HAY MICHOS RUBIOS EN EL SALVADOR?
En si en El Salvador hay pocos rubios pero a nivel centroamerica si lo hay mas que los paises vecinos que El Salvador, se debe a que españoles principalmente de Galicia emigraron a El Salvador, acomparacion de Honduras,Guatemala etc, ellos recibieron en su mayoria de Andalucia, donde la poblacion española tiene rasgos mas morenos que en Galicia, por otra parte El Salvador recibio poblaciones del Centro de Europa mas alta que cualquier otro pais de America Central, principalmente Judios Asquenazies de Alemania,Polonia y Hungria, no obstante hay datos algunos pero pocos rusos/ucranianos/finlandeses. pero en menor medida obvio, sin decir que son inexistente, tambien emigraron muchos italianos principalmente de Piamonte y Campania, De hecho El Salvador junto Costa Rica fueron el mayor destino de italianos en el salvador
El Salvador y Costa Rica fueron el principal destino de inmigrantes italianos en AMERICA CENTRAL
Bueno yo he visto aquí en mi pueblo San Martín antes de la gerra gente nativa de aquí negritos achinados llamados pululos después de los 80 s vino gente blanca de Santa Rosa de Lima cara redonda caderonas y de San Vicente San Esteban catarina y de todo el país gente blanca de Suchitoto
Es cierto apenas hacen Tres técnicas con la pelota y son agrandaditos solo abrazándome una dichosa mariconera donde guardan el calzado andan y solo dar Villa van Alós estadios
En El Salvador hay mucha personas que son de piel blanca, que ojo no son blancos sino mestizos, ya que hubo una mezcla de Gallegos con indigenas, Es normal que en el pais haya familias que los padres sean morenos y los hijos blancos, o padres blancos y hijos morenas, ya que literalmente hay un monton de mezcla, tambien hay ascendencia italiana, palestina y alemana
En el Salvador el mestizaje no es muy bueno porque la gente tiene más rasgos indijenas. El 90% son bajitos y de piel morena
aca hay un mestizaje fuerte de blancos porque ahora los niños en su mayoria estan saliendo mas palidos aunque uno de los 2 padres sea moreno.
hay 3 milliones de salvadoreños en la usa cuál el 40 % son de origen europeo durante la guerra mundial segunda muchos judios y refugiados Europeos llegaron a El Salvador y previo habían Gallegos durante los 1800s que no se mesclaron con los nativos la población blanca actual en El Salvador y estados unidos es el 20% en honduras es el 11 a 14%
Estas mal informado, El Salvador y Costa Rica son los 2 países con la gente más alta en el itsmo Superando a México y Colombia
En 1933 el general Maximiliano Hernández Martínez le dió el tiro de gracia por decreto racista de no negros en El Salvador, según la Constitución del país, y él era medio morenito eh !!!
En El Salvador se Han quedado muchos jugadores de color y se mezclaron.
Yo tengo sangre Lenca amigo que fueron los que colonizaron el oriente del país.
Hay mucha gente ignorante, por favor si no son de Norte America, ni America latina ni del Sur.
Que las poblaciones indiagenas como los Mayas fueron las primeras en este continente por mas de 10000 años [años de las piramides]. Desde la llegada del barbaro Cristobal Colon hace 500 años quien es conocido por las matanzas sobre los indigenas(los Tainos) en las islas caribe. Hoy dia, la mayoria se ve morena por que los ingleses trajeron esclavos de Africa y ellos queradon alli, los indigenas como se negaron a cerbirles, murieron. Si es verdad que hubo mesclaje, pero ciertos Espanoles y Portuguese ya tenian mescla Africana, esta en la historia de invacion de los moros. Estados Unidos y Canada, se ve mas gente blanca, porque a partir de los años 1800, mataron muchas poblaciones indigenas, sacaron a los Espanoles y immigraron sin parar gente del Norte de Europa donde son mas de raza barbara (alemanes, la raza mas grande del planeta). Que sabemos que hasta la gente celtica de Irlandia no es la misma. El Salvador para aclarar la polacion puso una prohibición en los años 1930's de no dejar entrar a nadie de Africa, Asia or Arabe. El govierno querian aclarar la poblacion asi que para los de decendencia alemana, ya saben como llegaron aqui. Poravor hay que educarse y no mentir con la historia.
Los ondureños todo el tiempo piensan que son mejores que nosotros los salvadoreños somo trabajándores nobles solidarios y nos caracterizamos por tener la valentía de levantar la cara porque no presumimos lo que no tenemos no como aquellos que disen tener vacas tractores camiones terrenos buses caballos burros mansiónes y al final se descubren solitos vendisiones para mis pinochitos
Mi padre nacio en 1920 el era piel negra y me conto que en 1933 o 34 mataron a mucho indijena pero tambien mataron a mucho negro dice que mataron a sus padres y sus 4 hermanos sice que sacaron a los negros se el salvador
Gracias a Dios soy Salvadoreña, pero ami si no me hubiese gustado ser desendiente de Negro; o sea tener sangre Negra; bueno porque yo vivo en los Angeles y conosco a los negros que tienen muy Mal corazon y malos sentimentos, viven en el pasado que porque los trataron Mal cuando la esclavitud ahora hacen desmadres y creen que nadie les puede decir nada.
Ellos roban, matan, biplane y a nuestros paisas que si trabajan, a los vendedores como por Exjpl. en las noches que ya tienen su venta hecha los roban, por todo eso yo no quisiera tener sangre Negra estoy bien como dios me hizo, soy Morena clara.
Saben con todo Respeto a los comentarios mi humilde opinión alos no nos define una Raza negros blancos mestizos como nos quieran llamar todos somos una sola Raza humanidad y el que no lo quiera ver hasi lo respeto pero esa es mi forma de pensar somos una sola Raza sin color ni tamaño
Cada quien se define según su criterio yo simplemente pertenezco a la humanidad de este mundo con agradecimiento de aver nacido en el pulgarcito pero según mis enseñanzas la Raza oh color no define a una persona sino sus actitudes y su forma de de interactuar en este mundo prestado en el que vivimos💞💖💝🤔
Cultivo es con V de vaca no de burro
La raza negra hace parte de un conglomerado social ,que aporta elementos culturales a nivel mundial.
Yo soy de Usulutan y Los únicos negros que mirage saran jugador del football en LA Firpo como Nelson de Moraes,Yurandir Dos Santos. Carliño Lopez Never. Dallas Dos Santos y El Mr. THOMPSON QUE TENIA NEGOSIO EN EL AREA DELOS PILOTOS.
Publicar un comentario